Ciudad Juárez, 25 de marzo de 2025 – Durante la reciente reunión de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, se abordaron avances en la reparación de semáforos peatonales, la modernización del control de tráfico y problemáticas viales que afectan la movilidad de peatones y vehículos en la ciudad.
Reparación de Semáforos Peatonales
La Dirección de Control de Tráfico de Vialidad informó sobre la revisión de 10 semáforos peatonales en distintos puntos de la ciudad, de los cuales tres ya han sido reparados en:
- Triunfo y Américas
- Victoria y Gómez Morín
- Ejército Nacional y Jacinto Benavente
Se identificaron seis semáforos con problemas de cableado, por lo que se solicitó la adquisición de 300 metros de cable calibre 14, con una entrega estimada para principios de mayo. La meta es completar la reparación de los 10 semáforos antes del 15 de mayo.
Otros temas relevantes
- Semáforo peatonal en el Consulado de EE.UU.: Se propuso que su activación sea mediante botón para mayor eficiencia.
- Rampas en Misiones: Se buscará modificar los tiempos semafóricos para mejorar el cruce peatonal bajo el puente. Además, se anunció la aplicación de pintura para señalización el próximo fin de semana.
- Obsolescencia de controladores de tráfico: Se requieren 20 nuevos dispositivos con un costo de 450 mil pesos cada uno. Actualmente, se trabaja en un plan de renovación gradual.
Riesgo en el crucero de Paseo de la Victoria y Teófilo Borunda
Se retomó la preocupación por la seguridad en este punto, donde recientemente se instaló un puente peatonal. Según la Radiografía Socioeconómica del Municipio de Juárez 2023, elaborada por el IMIP, este crucero es el segundo con mayor número de siniestros viales en la ciudad en los últimos cinco años.
📌 Registro de accidentes (2019-2023):
- 2019: 65
- 2020: 36
- 2021: 38
- 2022: 26
- 2023: 46
➡️ Total: 211 siniestros, con un promedio de 42 por año, además de cuatro atropellos documentados.

Fuente: Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP, 2023). Radiografía Socioeconómica del Municipio de Juárez 2023.
Durante la discusión, se enfatizó que el puente peatonal no es una solución adecuada, ya que restringe el acceso a personas mayores y con discapacidad, además de no atender el problema de raíz. Se propuso una intervención integral que garantice la seguridad de los peatones sin barreras físicas, siguiendo el enfoque de la Pirámide de Movilidad, que prioriza el tránsito peatonal por encima del vehicular.
Asuntos generales: Problemática en el Jardín de Niños Valle Dorado
Se expuso la congestión vial en la calle Valle del Cendro, generada por la reubicación de rutas de transporte público debido a la construcción de puentes en la Av. de las Torres. Esto ha provocado un aumento en el tráfico en la zona escolar, con riesgos para la comunidad educativa. Entre las principales necesidades se encuentran:
- Instalación de líneas peatonales.
- Implementación de medidas de seguridad vial para peatones.
- Refuerzo en la reducción de velocidad, ya que el semáforo peatonal existente no es suficiente para garantizar la seguridad.
La Comisión continuará dando seguimiento a estos temas para mejorar la movilidad y seguridad vial en la ciudad.
