Skip to content

Reunión de la Sección Especializada de Corredores Comerciales de CANACO

El pasado 11 de septiembre se llevó a cabo una reunión clave en las oficinas de CANACO con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para mejorar los corredores comerciales de Ciudad Juárez. Entre los asistentes estuvieron presentes miembros del Consejo de Movilidad, autoridades municipales de la SSPM, representantes de Proyectos Especiales del Gobierno Municipal y comerciantes de los corredores de CANACO.

  1. Presentación del Consejo de Movilidad:
    • Se expuso la historia y propósito del Consejo de Movilidad, formado hace casi cuatro años como una iniciativa ciudadana durante la construcción del BRT II y III.
    • Se dio a conocer su enfoque en mejorar la movilidad urbana y colaborar con entidades gubernamentales y privadas.
    • Se informa que el Consejo está en proceso de convertirse en una asociación civil para formalizar sus gestiones.
    • Se resaltó el papel del Consejo en mesas de trabajo del BRT II, incluyendo la negociación de tarifas y la participación activa con autoridades y concesionarios.
    • Se mencionó que, aunque el BRT ha estado operando por 3 meses, aún existen áreas pendientes como rutas alimentadoras, actualización de tarifas y creación de un fideicomiso.
    • Se invitó a los participantes a afiliarse al Consejo de Movilidad para fortalecer la gestión ante las autoridades, proponiendo una estructura de trabajo enfocada en las 5 jerarquías de la pirámide de movilidad (peatones, ciclovías, transporte de carga, automóvil).
    • Se invitó a los participantes a visitar la página web del Consejo de Movilidad (consejodemovilidad.com), donde se publican actividades y gestiones frente a autoridades locales y estatales.
  1. Problemáticas Identificadas:
    • Falta de mantenimiento en la infraestructura peatonal (pintura de líneas, banquetas).
    • Problemas de tráfico derivados de obras de la JMAS y deficiencia de señalización.
    • Déficit de estacionamientos en zonas comerciales.
    • Necesidad de reducir la velocidad vehicular para prevenir accidentes.
       
  2. Conclusión:
  • Se argumentó que fomentar el uso del transporte no motorizado (peatones y ciclistas) puede reducir el tráfico vehicular y, potencialmente, aumentar las ventas en los comercios.
  • Se destacó la importancia de la colaboración con comerciantes e industria maquiladora para resolver problemas comunes de movilidad, como señalética y líneas peatonales.

La reunión reafirmó la necesidad de colaboración entre el sector público y privado para abordar los retos de movilidad en Ciudad Juárez y como debemos continuar trabajando juntos por un entorno más seguro, próspero y sostenible

4. Próximos pasos:

  • Seguir fortaleciendo la comunicación y colaboración con los participantes.
  • Consolidación y sustentabilidad del Consejo de Movilidad en su nueva figura como asociación civil.
  • Promover la afiliación de más actores clave al Consejo para potenciar la incidencia ante las autoridades.
Otras publicaciones
junio 17, 2025

Juárez Conexión: Estudiantes de la UACJ presentan propuesta innovadora para rutas alimentadoras del Juárez Bus

Durante visita al centro de monitoreo de Juárez Bus, programada para conocer el funcionamiento del sistema, el pasado 13 de…

junio 16, 2025

Ciudadanía avanza en la conformación del 1er Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial del Municipio de Juárez

El pasado viernes 13 de junio, con la finalidad de fortalecer la participación ciudadana en temas clave para la ciudad, este viernes avanzó en el 2ndo paso del proceso conformación del CCdeMySV realizando las entrevistas a los 10 ciudadanos…

junio 3, 2025

Presentación del Proyecto “Corredor Seguro – Vía Juri” ante la Comisión de Planeación

En respuesta a sugerencia planteada por el CMJ a la Regidora Gloria Mirazo, el lunes 2 de junio se llevó…

Volver arriba