Skip to content

No podemos permitirnos que el BRT fracase

El pasado 11 de mayo, fue el arranque oficial del Sistema BRT2 y BRT3, mismo que desde el inicio de su construcción ha tenido muchos críticos y opositores, sin embargo, a pesar de todo, finalmente empezó operaciones y se estará ajustando permanentemente.

Por otra parte, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su invaluable apoyo a gobierno del estado, gobierno municipal, cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil, prensa, medios de comunicación y personas anónimas por su invaluable apoyo. Esta colaboración ha sido fundamental para la formación y funcionamiento del Consejo Ciudadano de Movilidad y muy importante porque nos beneficiara a todos los que queremos una mejor ciudad, sin importar esfuerzos y los sacrificios.

Será indispensable que el gobierno del estado y sus funcionarios, continúen invirtiendo más recursos para seguir construyendo cada uno de los 8 componentes del Sistema Integrado de Transporte (SIT), para alcanzar la eficiencia, accesibilidad, reducción de congestión de vehículos, sostenibilidad y desarrollo económico de Ciudad Juárez.

Es esencial que el gobierno municipal y sus funcionarios, establezcan mejores condiciones de infraestructura de movilidad para el transporte público, empezando por calles completas con banquetas en buen estado, ciclovías limpias, avenidas bien pavimentadas, agentes de vialidad, semáforos sincronizados y sin olvidar el alumbrado y seguridad pública.

Reconocemos que los ciudadanos organizados tenemos un papel vital en la construcción y desarrollo de nuestra ciudad y reconocemos las razones que les impiden participar activamente, sin embargo, cada voz, cada idea y cada contribución es necesaria para construir una mejor comunidad. El involucramiento del ciudadano no solo beneficia a la ciudad en su conjunto, sino también a nosotros mismos. Por ello, siempre les pediremos que inviertan su tiempo, ya que solo así, podremos hacer de Ciudad Juárez un mejor lugar para trabajar, vivir y disfrutar.

Es importante recordar que el sistema BRT, solo atiende a la jerarquía No. 3 del transporte público, sin embargo, el enfoque debe empezar desde el peatón, quien utiliza y tiene la prioridad en la movilidad que necesitamos.

Solo nos queda reiterar nuestro agradecimiento a todos y el compromiso de continuar día a día trabajando, por implementar toda la pirámide invertida de la movilidad en beneficio del bien común.

Francisco Javier Venegas Guerrero
Presidente del Consejo Ciudadano de Movilidad de Ciudad Juárez 12 de mayo del 2024

Otras publicaciones
marzo 26, 2025

Sesión de las Comisiones de Movilidad y Seguridad Pública: Evaluación de Solicitudes para Reparación de Semáforos

Ciudad Juárez, 25 de marzo de 2025 – Durante la reciente reunión de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial,…

marzo 25, 2025

Convocatoria abierta para integrar el Consejo de Movilidad y Seguridad Vial en Juárez

El Municipio de Juárez ha publicado la Convocatoria para la Integración de Consejerías Ciudadanas del Consejo Consultivo de Movilidad y…

marzo 20, 2025

Regidores analizan la adhesión de Ciudad Juárez a la AMAM y la crisis de infraestructura peatonal en Paseo de la Victoria

Regidores de la Comisión Edilicia de Movilidad, representantes de la Coordinación General de Seguridad Vial, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y diversas organizaciones ciudadanas sostuvieron una reunión para abordar dos temas clave: la seguridad peatonal en el crucero de Paseo de la Victoria y Teófilo Borunda, y la posibilidad de que Ciudad Juárez se sume a la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).

Volver arriba