Status en proceso de complementar el Sistema Integrado de Transporte (SIT) con las alimentadoras
que necesita la comunidad juarense.
Con el propósito de dar seguimiento a las rutas alimentadoras del área del suroriente de la ciudad y definir
los siguientes pasos para fortalecer el transporte público e incidir ante las autoridades responsables del tema,
el Consejo de Movilidad de Juárez (CMJ), llevó a cabo la 4ª Mesa de Seguimiento a la Situación Actual y
Siguientes Pasos: Tareas Ciudadanas para Seguir Construyendo el Sistema Integral de Transporte
(SIT) en el Centro Comunitario UACJ, ubicado en el Fraccionamiento Parajes del Sur.
El encuentro reunió a representantes de los fraccionamientos, empresas de transporte, organizaciones de
la sociedad civil, alumnos de las universidades, cámaras y colectivos.
Los temas estratégicos abordados fueron:
- La necesidad de reactivar las sesiones ordinarias del Consejo Consultivo de Transporte, que por
ley deben reunirse al menos dos veces al año y que no lo ha hecho desde abril de 2023. - Los residentes y alumnos compartieron sus experiencias sobre la movilidad al trabajo, escuela,
compras y actividades cotidianas y su necesidad inmediata de contar con transporte. - Se reviso la normativa que establece el Manual de Calles Completas de SEDATU sobre las
condiciones mínimas de banquetas y elementos de seguridad para la movilidad de las personas; - Ademas se presento el estudio sobre las condiciones de 365 kilómetros de banquetas peatonales,
en los tramos de las rutas troncales y pre-troncales:
a. 55.06% no tiene banqueta ni guarnición
b. 29.49% tiene guarnición, no tiene banqueta
c. 15.45% la banqueta mide menos de 1.5 mts de ancho
El Consejo ha emprendido mesas de trabajo ciudadanas buscando la alineación de criterios y siguientes
pasos con las autoridades para garantizar un diálogo conciso, propositivo y de acciones urgentes sobre las
problemáticas de las rutas alimentadoras y asegurar la conexión integral de todas las rutas y los modos
de transporte en la ciudad.
Ciudad Juárez es actualmente la única ciudad con tres rutas troncales, lo que subraya la importancia de
este trabajo colaborativo.
Como resultado del encuentro, se acordó integrar a las autoridades municipales y estatales el martes 30 de
septiembre, para continuar avanzando en la mejora del transporte público y la movilidad urbana en Ciudad
Juárez.