Skip to content

Presentación del Proyecto “Corredor Seguro – Vía Juri” ante la Comisión de Planeación

En respuesta a sugerencia planteada por el CMJ a la Regidora Gloria Mirazo, el lunes 2 de junio se llevó a cabo la presentación del proyecto Corredor Seguro – Vía Juri ante la Comisión de Planeación del Desarrollo Municipal del H. Ayuntamiento de Ciudad Juárez.

La sesión fue encabezada por las siguientes autoridades:

  • Regidora Gloria Rocío Mirazo De la Rosa, Coordinadora de la Comisión
  • Regidora Sandra García Ramos, Vocal
  • (Ausente) Regidora Sandra Marbel Valenzuela Martínez, Secretaria
  • Emilio Ramón Flores, Dirección General de Planeación y Evaluación
  • Integrantes de la Sindicatura Municipal

Los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial de la UACJ, Marissa Salcido Ortega y Emiliano Flores Amaya, acompañados por el Mtro. Luiz Antonio Pereira Machado Jr., presentaron el proyecto como una iniciativa enfocada en la mejora de la infraestructura peatonal y la seguridad en la movilidad urbana específicamente en el área de afluencia estudiantil y residencial de UACJ IIT-IADA hasta Av. López Mateos, abarcando puntos clave del circuito universitario y comunitario.

También estuvieron presentes representantes del Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez y Laura Antillón de Fundación Integra, consejera del CMJ e integrante del Colectivo Peatones Heroicos.

El proyecto participó en el proceso del Presupuesto Participativo 2025, y aunque no resultó seleccionado, se busca su implementación por su enfoque técnico, inclusivo y ciudadano.

Este proyecto, busca demostrar a las autoridades municipales como es posible crear un entorno urbano más seguro y accesible en zonas de alto tránsito estudiantil y peatonal, mediante la instalación de infraestructura segura, incluyente y funcional, desarrollada bajo la metodología de Design Thinking.

El proyecto consideró dos tipos de intervención:

🟢 Microestructura: 6×3 m, ideal para banquetas estrechas
🔵 Macroestructura: 12×3 m, con mayor capacidad y equipamiento

Ambas incluyen características novedosas, de actualidad y prácticas:
🔌 Cargadores USB | 🔦 Iluminación LED | Señalética | 🚨 Botón de pánico | 🎥 Cámaras de seguridad | 🧍 Apoyos isquiáticos

El proyecto contempla además una identidad visual propia, inspirada en el el idioma Tarahumara

  • Nombre: Vía “camino” Juri “seguro” (“Camino Seguro” en tarahumara)
  • Diseño gráfico: logotipo, tipografía y paleta de colores
  • Señalética inclusiva para transporte, espacios verdes y emergencias

Costos estimados 2024:

  • Propuesta macro: $169,118.60 MXN
  • Propuesta micro: $48,432.00 MXN

El diseño del proyecto contempla 4 estructuras micro en tramos estratégicos y una estructura macro cerca de la Av. López Mateos por su conexión con escuelas y hospitales.

La propuesta fue bien recibida por las y los regidores presentes, quienes reconocieron su enfoque técnico, social y su contribución a una movilidad más segura y accesible para estudiantes, peatones y ciclistas. Reforzando la cultura del peatón con base en la pirámide de movilidad urbana, se manifestó apertura y disposición para explorar vías que permitan su posible implementación en futuro próximo.

Otras publicaciones
octubre 6, 2025

Comisiones de Movilidad y Planeación del Desarrollo Municipal dan seguimiento a acuerdos de la 5ª Mesa Ciudadana del SIT

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Este lunes 6 de octubre se llevó a cabo la Sesión Ordinaria de seguimiento de las Comisiones…

septiembre 30, 2025

5ª Mesa de Seguimiento: vecinos y autoridades dialogan sobre movilidad y transporte

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El martes 30 de septiembre se llevó a cabo la 5ª Mesa de Seguimiento a la Situación…

septiembre 18, 2025

Comisión de Movilidad discute ocupación de banquetas y vías públicas por talleres y yonkes

El pasado jueves 18 de septiembre de 2025, el Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez (CMJ) estuvo presente en la reunión convocada por la Comisión Edilicia de Movilidad…

Volver arriba