Skip to content

Reunión en la Presidencia Municipal para Evaluar el Funcionamiento del Transporte Escolar en la Ciudad del Conocimiento

El martes 16 de abril, se llevó a cabo en la Presidencia Municipal una reunión clave para evaluar el funcionamiento del transporte escolar proporcionado por el Gobierno Municipal a diversos planteles ubicados en la Ciudad del Conocimiento (CU).

En la reunión estuvieron presente directivos de las instancias educativas:  la Directora Lic. Nancy de Luna y el Coordinador Andrés Chávez del CECYTECH #11, la Lic. Susana Sánchez, Coordinadora del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Campus II, y el Ing. Edgar Nevárez, Director del COBACH #16 y por parte de las autoridades locales: la Mtra. María Antonieta Mendoza, Coordinadora de la Dirección de Atención Ciudadana así como Javier Venegas, Laura Antillón, y Beatriz Marcial en representación del Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez.

Las instancias educativas informan el status del servicio de transporte a los estudiantes de sus planteles:

CECYTECH #11: Cuenta con el apoyo del Municipio con 3 unidades de transporte. El horario de servicio es de 7:30 am a 2:30 pm, beneficiando a 940 alumnos. Se hizo énfasis en la insuficiencia de la ruta Universitaria y Express. Se destacó la presencia de un corredor seguro resultado de un trabajo conjunto. Asimismo, se menciona que llevan a cabo anualmente el programa de verano de junio a agosto, para regularización, en horario de 8:00 am a 1:00 pm, al que asisten aproximadamente entre 230-250 estudiantes.

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Campus II: Reporta que los alumnos acceden al transporte en el mismo punto con las unidades proporcionadas por el municipio, las cuales son puntuales y permiten que los alumnos lleguen a tiempo a clases. El transporte que hay en el sector es Universitaria y Express, donde aproximadamente 20-25 alumnos hacen trasbordo a la Universitaria. Su horario académico es de 8:00 am a 2:00 pm, y tienen una población de 700 alumnos.

COBACH #16: Informa que cuentan con un total de 20 unidades de transporte. El costo para los alumnos es de $800 mensuales. Se hace hincapié que 5 rutas están becadas por el Municipio. Los horarios de las unidades son de 7:00 am a 1:00 pm y de 1:15 pm a 7:00 pm. Se estima que el número de alumnos beneficiados es de 1,200 en el turno matutino y 1,100 en el turno vespertino.

Se observó que el punto de inicio de las rutas es en el Km20, agregando que continuamente se tienen problemas con la Ruta Universitaria y la Express ya que deja a los alumnos en el entronque. Además, se mencionó que muchas familias no cuentan con automóvil.

Se identificó la necesidad de mejorar la puntualidad y frecuencia de los horarios de ida y vuelta, así como la situación de los estudiantes que no alcanzan transporte y deben caminar largas distancias. También se señaló que parte de los estudiantes que cuentan con automóvil, hacen grupos para compartir gastos, y subrayan la desventaja de tener una sola calle para llegar la cual en ciertos horarios se encuentra congestionada.

Esta reunión destacó la importancia del transporte escolar para el acceso equitativo a la educación, así como la necesidad de mejorar y ampliar los servicios ofrecidos para garantizar la movilidad segura, eficiente y de calidad a los estudiantes de la Ciudad del Conocimiento.

Asimismo, se recomienda a los directivos de las instancias educativas poder recopilar estadísticas de los alumnos que presentan alguna discapacidad y asisten a CU para determinar si serían requeridas algunas unidades con accesibilidad universal y facilitar el traslado también a estos estudiantes. Esto se realiza con la finalidad de presentar rutas que se ajusten a sus necesidades específicas y mejorar así el servicio proporcionado, garantizando la accesibilidad para todos los usuarios del transporte escolar.

El Consejo de Movilidad propone la creación de una mesa técnica que reúna a las escuelas en el área de CU, al municipio, al concesionario, a la dirección de transporte y a asesores de movilidad, con el objetivo de modelar y articular el sistema de transporte escolar a CU, con miras a alimentar y mejorar dicho sistema, mediante un trabajo conjunto y coordinado.

Otras publicaciones
marzo 26, 2025

Sesión de las Comisiones de Movilidad y Seguridad Pública: Evaluación de Solicitudes para Reparación de Semáforos

Ciudad Juárez, 25 de marzo de 2025 – Durante la reciente reunión de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial,…

marzo 25, 2025

Convocatoria abierta para integrar el Consejo de Movilidad y Seguridad Vial en Juárez

El Municipio de Juárez ha publicado la Convocatoria para la Integración de Consejerías Ciudadanas del Consejo Consultivo de Movilidad y…

marzo 20, 2025

Regidores analizan la adhesión de Ciudad Juárez a la AMAM y la crisis de infraestructura peatonal en Paseo de la Victoria

Regidores de la Comisión Edilicia de Movilidad, representantes de la Coordinación General de Seguridad Vial, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y diversas organizaciones ciudadanas sostuvieron una reunión para abordar dos temas clave: la seguridad peatonal en el crucero de Paseo de la Victoria y Teófilo Borunda, y la posibilidad de que Ciudad Juárez se sume a la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).

Volver arriba