Skip to content

Regidores analizan la adhesión de Ciudad Juárez a la AMAM y la crisis de infraestructura peatonal en Paseo de la Victoria

Foto: Prensa Gobierno Municipal

Los regidores de la Comisión Edilicia de Movilidad, junto con un representante de la Coordinación General de Seguridad Vial, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y diversas organizaciones ciudadanas, sostuvieron una reunión para analizar dos temas clave: la seguridad peatonal en el crucero de Paseo de la Victoria y Teófilo Borunda y la posible adhesión de Ciudad Juárez a la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).

Entre las organizaciones participantes estuvieron FixieBeat, Fundación Integra, Peatones Heroicos, Asamblea de Organizaciones, el Centro de Estudios para Invidentes A.C. (CEIAC), Canaco y el Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez.

En el encuentro participaron los regidores José Eduardo Valenzuela Martínez, coordinador de la Comisión, Karla Michaeel Escalante Ramírez, Luz Clara Cristo Sosa y Alejandro Daniel Acosta Aviña Coordinador de la Comisión de Desarrollo Urbano.

Infraestructura peatonal en Paseo de la Victoria y Teófilo Borunda

Debido a problemas técnicos, la sesión inició con los asuntos generales, donde se abordó la problemática del crucero de Paseo de la Victoria y Teófilo Borunda, donde recientemente fue instalado un puente peatonal.

De acuerdo con la Radiografía Socioeconómica del Municipio de Juárez 2023, elaborada por el IMIP, este punto es el segundo con más incidentes viales en la ciudad entre 2019 y 2023.

📌 Accidentes registrados en este crucero (2019-2023):

  • 2019: 65
  • 2020: 36
  • 2021: 38
  • 2022: 26
  • 2023: 46
    ➡️ Total: 211 siniestros, con un promedio anual de 42 y cuatro atropellos registrados.

Durante la discusión, se señaló que la construcción del puente no es una solución adecuada, ya que no garantiza accesibilidad universal y excluye a ciertos grupos de la población, como adultos mayores y personas con discapacidad. En lugar de ello, se enfatizó la necesidad de una intervención integral en el crucero, que permita la circulación segura de peatones sin barreras físicas y bajo el principio de la Pirámide de Movilidad, que prioriza al peatón sobre el automóvil.

Asimismo, se advirtió que el puente invade la banqueta y obstaculiza el paso peatonal, lo que podría representar una violación a la Norma Mexicana de Accesibilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), específicamente la NMX-R-004-SCFI-2015, que establece criterios para garantizar la accesibilidad en espacios públicos.

Ante esta situación, se acordó realizar un recorrido en la zona para evaluar la falta de infraestructura peatonal, incluyendo rampas, semáforos peatonales y señalización adecuada, con el fin de mejorar la seguridad y accesibilidad para todas las personas.

Juárez explora su adhesión a la AMAM

El segundo tema abordado en la reunión fue la posible incorporación de Ciudad Juárez a la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).

El regidor José Eduardo Valenzuela Martínez informó que, a través de una reunión virtual, conversaron con Ricardo Serrano Rangel, presidente nacional de la AMAM, quien explicó que la asociación busca mejorar la movilidad urbana con un enfoque en la seguridad vial y la accesibilidad, priorizando siempre al peatón.

Se destacó la importancia de conocer experiencias exitosas en otras ciudades y explorar cómo podrían implementarse en Juárez para transformar su modelo de movilidad.

Nuestra ciudad ha crecido en función del automóvil, pero es momento de priorizar la movilidad de las personas. Queremos aplicar la ‘Pirámide de Movilidad’ y transformar nuestra infraestructura urbana, expresó Valenzuela Martínez.

Con este acercamiento, las autoridades buscan obtener información sobre estrategias de movilidad aplicadas en otras regiones del país y evaluar su viabilidad para Ciudad Juárez.

Otras publicaciones
marzo 26, 2025

Sesión de las Comisiones de Movilidad y Seguridad Pública: Evaluación de Solicitudes para Reparación de Semáforos

Ciudad Juárez, 25 de marzo de 2025 – Durante la reciente reunión de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial,…

marzo 25, 2025

Convocatoria abierta para integrar el Consejo de Movilidad y Seguridad Vial en Juárez

El Municipio de Juárez ha publicado la Convocatoria para la Integración de Consejerías Ciudadanas del Consejo Consultivo de Movilidad y…

marzo 20, 2025

Regidores analizan la adhesión de Ciudad Juárez a la AMAM y la crisis de infraestructura peatonal en Paseo de la Victoria

Regidores de la Comisión Edilicia de Movilidad, representantes de la Coordinación General de Seguridad Vial, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y diversas organizaciones ciudadanas sostuvieron una reunión para abordar dos temas clave: la seguridad peatonal en el crucero de Paseo de la Victoria y Teófilo Borunda, y la posibilidad de que Ciudad Juárez se sume a la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).

Volver arriba