Skip to content

Comisión de Movilidad: Diálogo por la Seguridad Vial y Ciclovías

En la última sesión de la Comisión de Movilidad de Ciudad Juárez, celebrada hoy 13 de diciembre de 2024, se discutieron temas clave como la seguridad vial, la preservación de ciclovías y el mejoramiento de la infraestructura urbana para hacer la ciudad más segura y accesible.

Conservación de la ciclovía en la Av. Abraham Lincoln
Comerciantes de la zona expresaron su apoyo a la permanencia de la ciclovía, destacando su utilidad tanto para clientes como para personal. Aunque se negó la solicitud de habilitar espacios de estacionamiento al frente de la Av. Abraham Lincoln #787, se acordó buscar soluciones conjuntas con las autoridades, subrayando el carácter cultural y social del proyecto.

Seguridad Vial, a través del Comandante Gutiérrez y el área técnica de Evaluación, Análisis e Infraestructura, realizó un estudio de campo. Este concluyó que modificar los carriles no es viable debido a la proximidad de una curva y las normativas del Reglamento de Desarrollo Urbano. Como alternativa, se sugirió identificar terrenos cercanos para estacionamiento, en colaboración con Desarrollo Urbano y Seguridad Vial.

Defensa de las ciclovías
Integrantes del colectivo ciclista Fixiebeat destacaron que más de 2,000 ciclistas en Ciudad Juárez utilizan las ciclovías como una alternativa segura de movilidad. Asimismo, Laura Antillón, de Peatones Heroicos y Villa Integra, subrayó la necesidad de mantener y mejorar las ciclorutas existentes, incluyendo señalización, vialetones y pintura. También solicitó la inclusión del Plan Ciclista del IMIP en el Presupuesto de Egresos 2025.

Encendido de semáforos peatonales
El Consejo de Movilidad pidió el encendido de los semáforos peatonales en Ramón Corona con Av. 16 de Septiembre y en Calle Lerdo con Av. 16 de Septiembre. Estos cruces, usados como paradas temporales para rutas alimentadoras del Juárez Bus, carecen de semáforos operativos, lo que pone en riesgo a los peatones.

Infraestructura del BRT
El regidor coordinador de la Comisión informó que las obras del BRT no han sido formalmente entregadas al municipio debido a daños y deterioro. Se buscará en mesas técnicas un acuerdo con las direcciones de Transporte y Seguridad Vial para resolver estas deficiencias.

Laura Antillón propuso documentar las reparaciones pendientes para que el Gobierno del Estado agilice la entrega del proyecto. Por su parte, el Comandante Mejía sugirió una reunión entre la Dirección de Transporte y Seguridad Vial para tratar los problemas relacionados con los semáforos y avanzar en la recepción técnica de las obras.

La Comisión reafirmó que no aceptará las obras hasta que cumplan con las condiciones óptimas necesarias para garantizar la seguridad y funcionalidad de la infraestructura.

Otras publicaciones
enero 20, 2025

Análisis del Punto de Acuerdo sobre Licencias de Conducir Vencidas en Reunión de la Comisión de Seguridad Pública

El martes 14 de enero, en sesión ordinaria de la Comisión de Seguridad Pública, coordinada por la Regidora Mireya Porras Armendáriz, estando presentes el Secretario de la Comisión, Regidor José Eduardo Valenzuela Martínez, y la Vocal, Regidora María Dolores Adame Alvarado…

enero 15, 2025

Consejo de Movilidad Propone Alternativas a Proyecto de Puente Peatonal en Misiones

El Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez se reunió con el Consejo Coordinador de Corredores Comerciales, para entregar un oficio…

enero 14, 2025

Entra en vigor la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial en Chihuahua

Ciudad Juárez, Chihuahua. A partir del 1 de enero de 2025, el estado de Chihuahua cuenta con una nueva legislación…

Volver arriba